Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2021

Sistemas de Gestión de Calidad

  Definición de Sistemas de Gestión de Calidad  Se define como sistema de Gestión de Calidad como una herramienta que facilita a las empresas la planeación, control, organización y ejecución de las actividades para desarrollar la misión de la misma por medio de la prestación del servicio el cual ofrecen con los mas altos indices de calidad los cuales son evaluados mediante los indicadores de satisfacción (Universidad Cooperativa de Colombia, 2018) ¿Porqué es Importante el Sistemas de Gestión de Calidad ? Se reconoce como una decisión estratégica de las empresas que busca mejorar el desempeño global por medio de la generación de bases sólidas respecto a las iniciativas de desarrollo sostenible ( Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia 2021) : (Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia 2021) A continuación se presenta un vídeo que explica en detalle los  principios del sistema de gestión de calidad  (Procem Consultores, 2018): Referen...

Método Estándar de Control Interno

 Método Estándar de Control Interno MECI Se comprende por medio de la séptima etapa del MIPG (Modelo Integrado de Planeación y Gestión) cuyo objetivo es la alineación en las buenas prácticas de control, por lo que se basa en la estructura fundamental de los cinco componentes ( Universidad de la Guajira S.F) : Ambiente de control administracion de riesgo Actividades de control Informacion y comunicacion Actividades de monitoreo (Universidad de la Guajira S.F.) (Universidad de la Guajira S.F.) Por medio de esta estructura se vincula el esquema de asignación de roles y responsabilidades para la gestión del control y riesgo, que es distribuido a varios servidores de una entidad ( Universidad de la Guajira S.F). (Universidad de la Guajira S.F.) COSO Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway (COSO) hace referencia a la Comisión voluntaria que se constituye de cinco empresas privadas de Estados Unidos que son la FEI (Ejecutivos de Finanzas Internacional), el AMI (Instituto de ...

Herramientas para el Control Financiero

Herramientas para el Control Financiero Definición de Control Financiero Se denomina control financiero como el análisis y estudio de resultados financieros verídicos en una empresa; entendido como una actividad fundamental puesto que gracias a ella las cuentas puedes ser saneadas correctamente, lo cual influye en la toma de decisiones organizacionales, todo ello por medio de la recopilación y estudio de la información financiera de una empresa; esta suele ser responsabilidad de los tesoreros, inversores y demás responsables financieros comprendiendo que es más que solo realización de un balance sino que también involucra el futuro de la compañía (Ekon, S.F.). Herramientas para el Control Administrativo EVA y MVA EVA (Muñoz, 2014) Se comprende EVA como la variante del concepto tradicionalmente  definido como “Ingreso o beneficio residual”, que hace alusión al resultado que se obtiene de la utilidad capital de la operación de costos, implementada como herramienta gerencial e identif...

Material de apoyo para entender el Control Administrativo

Esta parte está destinada a publicar material adicional que facilite el entendimiento del control administrativo, por lo que a continuación se proporciona material de apoyo:  Concepto, Tipos, Etapas e Importancia Este video de Economia Desde Casa (2021) f acilita el entendimiento del concepto de Control Administrativo y de cómo se implementa, facilitando entender como funciona en una organización real. Se recomienda realizar la siguiente actividad plasmada en el video de Romo (S.F.) donde se ve un ejempo de Control Adninistrativo Referencias Romo, A. (S.F.) Ejemplo de Control en las Organizaciones. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=G43ZYG7QOvc Economia Desde Casa (2021) Control Administrativo de un Empresa. Recuperado de  https://www.youtube.com/watch?v=BkA8XABdEIg&t=483s  

Herramientas de Control Administrativo

 Herramientas de Control Administrativo  Las herramientas de control administrativo buscan mejorar los procesos de organización en las empresas ( Pérez, Contreras, y Tapiero, 2021) (Correa, Estrada, y Ortiz,2018) A continuación  se presenta un video que presenta 5 herramientas del control administrativo para facilitar su entendimiento: (Siigo Colombia, 2021) Referencias Correa, W., Estrada, H. y Ortiz B. (2018) Portafolio de herramientas para el control administrativo. Recuperado de https://es.calameo.com/read/00492443295ff8605e794 Pérez, B., Contreras,. K y Tapiero, N. (2021) HERRAMIENTAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Empresas. Recuperado de https://www.docsity.com/es/herramientas-de-control-administrativo-1/7417581/ Siigo Colombia, (2021 )  5 Herramientas de control administrativo que te harán la vida más fácil. Recuperado de  https://www.youtube.com/watch?v=Rc_qFhQ7jDc

Áreas del Control Administrativo

Áreas del Control Administrativo  El objetivo de las áreas de control administrativo es monitorear y/o controlar todas las actividades ejercidas por una empresa (Cruz, Gómez, y Palma, 2016); en el texto de Cruz, Gómez, y Palma, (2016) se establecen tres áreas de control "Producción", "Comercial" y "Recursos Humanos", que a continuación por medio de mapas conceptuales se explicarán los aspectos que abordan. (Cruz, Gómez, y Palma, 2016). (Cruz, Gómez, y Palma, 2016). (Cruz, Gómez, y Palma, 2016). Referencias  Cruz, M., Gómez, D. y Palma, A. (2016) Áreas del control. Recuperado de https://es.slideshare.net/FranciscoLeonelMaire/reas-del-control

Nieveles de Control Administrativo

 Nieveles de Control Administrativo Existen tres niveles de control admistrativo desde lo denominado por Mero-Vélez, (2018) : El nivel institucional Abarca a los niveles gerenciales, aquellos vinculados con el proceso administrativo y que ejecute tareas de organización, dirección, control y planeación, relacionados directamente con la planeación estratégica y el establecimiento de objetivos estratégicos, decidiendo las acciones a realizar ( Mero-Vélez, 2018) . El nivel intermedio Reúne a el nivel operativo y al gerencial, lo coloquialmente conocido como “mandos medios” los cuales están encargados de diversos sectores y áreas en las empresas ( Mero-Vélez, 2018) . El nivel operativo Este nivel comprende a los cargos más bajos de una empresa como la gerencia y supervisión de aquellos que están en primera línea, denominados como “encargados”, “jefes”o “supervisores” ( Mero-Vélez, 2018) . En el video presentado a continuación publicado por Economia Desde Casa (2021) explica de forma c...

Fases del Control Administrativo

 Fases del Control Administrativo Dentro del concepto de “control administrativo” desde lo descrito por Mero-Vélez, (2018) se logran identificar 2 fases, la dinámica y la mecánica que a continuación se procederá a explicar: La fase mecánica abarca la organización y planeación, centrándose en la manufactura de un producto o la ejecución de un servicio; para lo cual se traza un plan, un presupuesto, un procedimiento, identificación de recursos, unas estrategias y una organización siguiendo los marcos políticos y legales ( Mero-Vélez, 2018) . Esta fase se caracteriza por la dirección que se encarga de definir la ejecución de tareas y el control el cual se centra en la forma en la que lo que se realizó y sobre el cómo se realizó, enfocándose en la motivación, comunicación, liderazgo, toma de decisión, supervisión, medición y establecimiento de estándares, para generar retroalimentación de la mejor forma posible y ejecutar las correcciones prudentes logrando que las actividades se reali...

Tipos de Control Administrativo

 Tipos de Control Administrativo A lo largo del tiempo las empresas han identificado la importancia de la implementación óptima de los ciclos administrativos y de cómo estos afectan positivamente la eficacia de las mismas; por lo cual el concepto de "control" ha tomado aún mayor relevancia, comprendiendo este concepto en el ambito organizacional como el cumplimineot de metas, entendiendo que dichas metas pueden a catar a distintos tipos de necesidades (Castro, 2015) , por lo que a continuación se presentarán los diferentes tipos de control administrativo   (Castro, 2015) (Castro, 2015) (Mero-Vélez, 2018) Referencia Castro, C. (2015) Tipos de Control en las Empresas. Recuperado de  https://www.utel.edu.mx/blog/business-school/los-tipos-de-control-en-las-empresas/ . Mero-Vélez , J. M. (2018). Empresa, administración y proceso administrativo. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación En Ciencias Administrativas, Económicas Y Contables). ISSN ...

Control Administrativo (Introducción)

  Concepto de Control Administrativo Se entiende el control administrativo como el proceso de medición y evaluación respecto a la ejecución de los planes empresariales para así facilitar la identificación de posibles problemas y prevenirlos, estableciendo medidas correctivas que permitan que los procesos y las actividades organizacionales se ejecuten de la mejor forma posible, solventando los problemas que vayan surgiendo en el camino, aprendiendo de las experiencias pasadas para genera mejoras en el futuro, enfocándose en la eficacia y el funcionamiento empresarial, reducción de costos, aumento de ganancias y ofreciendo mejores servicios y/o productos (Hernández, 2020).  (Frischknecht, Dupuy y Rolland, Amat, Robbins, cit. por Ruiz, 2009) Referencias Hernández, M. (2020) La importancia del control en la administración. Recuperado de  La importancia del control en la administración | Universidad Intercontinental (uic.mx) La importancia del control en la administración...