Método Estándar de Control Interno
MECI
Se comprende por medio de la séptima etapa del MIPG (Modelo Integrado de Planeación y Gestión) cuyo objetivo es la alineación en las buenas prácticas de control, por lo que se basa en la estructura fundamental de los cinco componentes (Universidad de la Guajira S.F):
Ambiente de control
administracion de riesgo
Actividades de control
Informacion y comunicacion
Actividades de monitoreo
(Universidad de la Guajira S.F.)
(Universidad de la Guajira S.F.)
Por medio de esta estructura se vincula el esquema de asignación de roles y responsabilidades para la gestión del control y riesgo, que es distribuido a varios servidores de una entidad (Universidad de la Guajira S.F).
(Universidad de la Guajira S.F.)
COSO
Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway (COSO) hace referencia a la Comisión voluntaria que se constituye de cinco empresas privadas de Estados Unidos que son la FEI (Ejecutivos de Finanzas Internacional), el AMI (Instituto de Contadores Administrativos), la AAA (La Asociación Americana de Contabilidad), la AICPA (El Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados) y la IIA (el Instituto de Auditores Interno) que por medio de la promoción del liderazgo intelectual buscan dar soluciones en los ámbitos de ERM (gestión de riesgo empresarial), por medio de la disuasión del fraude y control interno a través de la publicación de recomendaciones para no caer en prácticas financieras fraudulentas (AEC 2019).
(AEC 2019).
(AEC 2019).
Referencias
AEC (2019) COSO. Recuperado de https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/coso
Universidad de la Guajira (S.F.) Oficina de Control Interno. Recuperado de https://www.uniguajira.edu.co/meci-control-interno
Comentarios
Publicar un comentario