Ir al contenido principal

Método Estándar de Control Interno

 Método Estándar de Control Interno




MECI

Se comprende por medio de la séptima etapa del MIPG (Modelo Integrado de Planeación y Gestión) cuyo objetivo es la alineación en las buenas prácticas de control, por lo que se basa en la estructura fundamental de los cinco componentes (Universidad de la Guajira S.F):

  1. Ambiente de control

  2. administracion de riesgo

  3. Actividades de control

  4. Informacion y comunicacion

  5. Actividades de monitoreo



(Universidad de la Guajira S.F.)

(Universidad de la Guajira S.F.)

Por medio de esta estructura se vincula el esquema de asignación de roles y responsabilidades para la gestión del control y riesgo, que es distribuido a varios servidores de una entidad (Universidad de la Guajira S.F).


(Universidad de la Guajira S.F.)


COSO

Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway (COSO) hace referencia a la Comisión voluntaria que se constituye de cinco empresas privadas de Estados Unidos que son la FEI (Ejecutivos de Finanzas Internacional), el AMI (Instituto de Contadores Administrativos), la AAA (La Asociación Americana de Contabilidad), la AICPA (El Instituto Americano de Contadores Públicos Certificados) y la IIA (el Instituto de Auditores Interno)  que por medio de la promoción del liderazgo intelectual buscan dar soluciones en los ámbitos de ERM (gestión de riesgo empresarial), por medio de la disuasión del fraude y control interno a través de la publicación de recomendaciones para no caer en prácticas financieras fraudulentas (AEC 2019).


(AEC 2019).

(AEC 2019).

(AEC 2019).



Referencias

AEC (2019) COSO. Recuperado de https://www.aec.es/web/guest/centro-conocimiento/coso

Universidad de la Guajira (S.F.) Oficina de Control Interno. Recuperado de https://www.uniguajira.edu.co/meci-control-interno

Comentarios

Entradas populares de este blog

Control Administrativo (Introducción)

  Concepto de Control Administrativo Se entiende el control administrativo como el proceso de medición y evaluación respecto a la ejecución de los planes empresariales para así facilitar la identificación de posibles problemas y prevenirlos, estableciendo medidas correctivas que permitan que los procesos y las actividades organizacionales se ejecuten de la mejor forma posible, solventando los problemas que vayan surgiendo en el camino, aprendiendo de las experiencias pasadas para genera mejoras en el futuro, enfocándose en la eficacia y el funcionamiento empresarial, reducción de costos, aumento de ganancias y ofreciendo mejores servicios y/o productos (Hernández, 2020).  (Frischknecht, Dupuy y Rolland, Amat, Robbins, cit. por Ruiz, 2009) Referencias Hernández, M. (2020) La importancia del control en la administración. Recuperado de  La importancia del control en la administración | Universidad Intercontinental (uic.mx) La importancia del control en la administración...

Nieveles de Control Administrativo

 Nieveles de Control Administrativo Existen tres niveles de control admistrativo desde lo denominado por Mero-Vélez, (2018) : El nivel institucional Abarca a los niveles gerenciales, aquellos vinculados con el proceso administrativo y que ejecute tareas de organización, dirección, control y planeación, relacionados directamente con la planeación estratégica y el establecimiento de objetivos estratégicos, decidiendo las acciones a realizar ( Mero-Vélez, 2018) . El nivel intermedio Reúne a el nivel operativo y al gerencial, lo coloquialmente conocido como “mandos medios” los cuales están encargados de diversos sectores y áreas en las empresas ( Mero-Vélez, 2018) . El nivel operativo Este nivel comprende a los cargos más bajos de una empresa como la gerencia y supervisión de aquellos que están en primera línea, denominados como “encargados”, “jefes”o “supervisores” ( Mero-Vélez, 2018) . En el video presentado a continuación publicado por Economia Desde Casa (2021) explica de forma c...