Ir al contenido principal

Entradas

Control Administrativo (Introducción)

Sistemas de Gestión y Control Gerencial

(Universidad de Chile, 2004) (Universidad de Chile, 2004) Referencias   Universidad de Chile (2004) SISTEMAS DE CONTROL GERENCIAL EN LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES: ENFOQUES Y ANTECEDENTES EMPIRICOS. Recuperado de https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/108247/Sistemas%20de%20Control%20Gerencial%20en%20los%20Negocios%20Internacionale.pdf?sequence=4
Entradas recientes

NTCGP 1000 (2009)

  Se conoce como una certificación válida en el territorio colombiano que  avala a entidades estatales para dirigir y evaluar la práctica institucional en cuanto a la satisfacción social y calidad, de forma transparente y sistemática; la NTCGP 1000 se consolidó para ser dirigida a toda clase de entidades estatales para generar una mejora en la capacidad de proporcionar productos y/o servicios, junto al desempeño general de dichas entidades para que de esta forma den solución a las expectativas y necesidades de los agentes contratantes (ISO TOOLS, 2011). Referencias ISO TOOLS (2011) NTC GP 1000, Norma Técnica de Calidad en la Gestión Pública Colombiana. Recuperado de https://www.isotools.org/2011/11/03/ntc-gp-1000-norma-tecnica-de-calidad-en-la-gestion-publica-colombiana/

Sistemas de Gestión de Calidad

  Definición de Sistemas de Gestión de Calidad  Se define como sistema de Gestión de Calidad como una herramienta que facilita a las empresas la planeación, control, organización y ejecución de las actividades para desarrollar la misión de la misma por medio de la prestación del servicio el cual ofrecen con los mas altos indices de calidad los cuales son evaluados mediante los indicadores de satisfacción (Universidad Cooperativa de Colombia, 2018) ¿Porqué es Importante el Sistemas de Gestión de Calidad ? Se reconoce como una decisión estratégica de las empresas que busca mejorar el desempeño global por medio de la generación de bases sólidas respecto a las iniciativas de desarrollo sostenible ( Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia 2021) : (Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia 2021) A continuación se presenta un vídeo que explica en detalle los  principios del sistema de gestión de calidad  (Procem Consultores, 2018): Referen...

Método Estándar de Control Interno

 Método Estándar de Control Interno MECI Se comprende por medio de la séptima etapa del MIPG (Modelo Integrado de Planeación y Gestión) cuyo objetivo es la alineación en las buenas prácticas de control, por lo que se basa en la estructura fundamental de los cinco componentes ( Universidad de la Guajira S.F) : Ambiente de control administracion de riesgo Actividades de control Informacion y comunicacion Actividades de monitoreo (Universidad de la Guajira S.F.) (Universidad de la Guajira S.F.) Por medio de esta estructura se vincula el esquema de asignación de roles y responsabilidades para la gestión del control y riesgo, que es distribuido a varios servidores de una entidad ( Universidad de la Guajira S.F). (Universidad de la Guajira S.F.) COSO Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway (COSO) hace referencia a la Comisión voluntaria que se constituye de cinco empresas privadas de Estados Unidos que son la FEI (Ejecutivos de Finanzas Internacional), el AMI (Instituto de ...

Herramientas para el Control Financiero

Herramientas para el Control Financiero Definición de Control Financiero Se denomina control financiero como el análisis y estudio de resultados financieros verídicos en una empresa; entendido como una actividad fundamental puesto que gracias a ella las cuentas puedes ser saneadas correctamente, lo cual influye en la toma de decisiones organizacionales, todo ello por medio de la recopilación y estudio de la información financiera de una empresa; esta suele ser responsabilidad de los tesoreros, inversores y demás responsables financieros comprendiendo que es más que solo realización de un balance sino que también involucra el futuro de la compañía (Ekon, S.F.). Herramientas para el Control Administrativo EVA y MVA EVA (Muñoz, 2014) Se comprende EVA como la variante del concepto tradicionalmente  definido como “Ingreso o beneficio residual”, que hace alusión al resultado que se obtiene de la utilidad capital de la operación de costos, implementada como herramienta gerencial e identif...

Material de apoyo para entender el Control Administrativo

Esta parte está destinada a publicar material adicional que facilite el entendimiento del control administrativo, por lo que a continuación se proporciona material de apoyo:  Concepto, Tipos, Etapas e Importancia Este video de Economia Desde Casa (2021) f acilita el entendimiento del concepto de Control Administrativo y de cómo se implementa, facilitando entender como funciona en una organización real. Se recomienda realizar la siguiente actividad plasmada en el video de Romo (S.F.) donde se ve un ejempo de Control Adninistrativo Referencias Romo, A. (S.F.) Ejemplo de Control en las Organizaciones. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=G43ZYG7QOvc Economia Desde Casa (2021) Control Administrativo de un Empresa. Recuperado de  https://www.youtube.com/watch?v=BkA8XABdEIg&t=483s  

Herramientas de Control Administrativo

 Herramientas de Control Administrativo  Las herramientas de control administrativo buscan mejorar los procesos de organización en las empresas ( Pérez, Contreras, y Tapiero, 2021) (Correa, Estrada, y Ortiz,2018) A continuación  se presenta un video que presenta 5 herramientas del control administrativo para facilitar su entendimiento: (Siigo Colombia, 2021) Referencias Correa, W., Estrada, H. y Ortiz B. (2018) Portafolio de herramientas para el control administrativo. Recuperado de https://es.calameo.com/read/00492443295ff8605e794 Pérez, B., Contreras,. K y Tapiero, N. (2021) HERRAMIENTAS DE CONTROL ADMINISTRATIVO, Esquemas y mapas conceptuales de Administración de Empresas. Recuperado de https://www.docsity.com/es/herramientas-de-control-administrativo-1/7417581/ Siigo Colombia, (2021 )  5 Herramientas de control administrativo que te harán la vida más fácil. Recuperado de  https://www.youtube.com/watch?v=Rc_qFhQ7jDc